En Nicaragua, país de enorme tradición y carácter fiestero, la celebración de la Semana Santa es un momento de interesantes procesiones multitudinarias, vacaciones de verano en las que se busca diversión y relax, y momento también de expresiones culinarias propias de la fecha. La Semana Santa conmemora la muerte y resurrección de Jesús en las culturas cristianas, de la cuales Nicaragua forma parte. Se celebra a finales del mes de marzo o inicios de Abril, y su fecha es decidida por la jerarquía de la iglesia católica en dependencia de las fases de la luna. La cristiandad prohíbe el consumo de carnes rojas durante la Semana Santa. Ante esta limitación y haciendo uso de su cultura creatividad, los nicaragüenses idearon desde hace mucho tiempo, platillos que ya forman parte de la tradición gastronómica del país y que son muy propios de esta fecha. Dulces de frutas tropicales, exquisitas sopas, gustosas preparaciones de pescados (carne blanca), o tamales pisques para sustituir las ...
My country Nicaragua is very rich in culture and traditions. I remember when I was a kid in the darkest nights of the rural town I used to live many stories about ghosts were related. We (the kids) used to love hearing the tales but after that, we were scared of walking alone around the house. One of the most popular tales I remember is La Carretanagua. La Carretanagua is considered the embodiment of Nicaraguan folklore and mythology. The tale is a blend of past realities and imaginative oral culture. Apparently, the story of La Carretanagua is based on caravans of Spaniards who conquered the land during the 16th century. As the ox carts moved through the land the Spaniards would plunder the Indian settlements, taking their gold and supplies as well as capturing slaves. Slaves were chained and led along on these journeys as the Spanish carts left ruin and death in their wake. Legend states that La Carretanagua makes his way through towns from about 1:00 am, makin...
Casi siempre al finalizar el dia de trabajo (El cual en su mayoria de las veces es arduo), me gusta relajarme un poco, algunas veces simplemente me siento a pensar y por qué no, tambien a soñar. Creo que cada cosa alrededor nuestro trae recuerdos de momentos que nos han marcado y por alguno u otra razón están presentes en nuestras memorias. Mas que una cosa, diría que el sabor de la chocolita (bebida a base de chocolate) me trae muy gratos recuerdos: De la secundaria, pues siempre a la hora del Recreo habia una bolsa de chocolita en mi mano, acompañado de una enchilada, algunas veces acompañada de una dona que era devorada rápidamente en un abrir y cerrar de ojos. Las chocolitas tambien me recuerdan de mi color, color de chocolate como dirían algunos de mis amigos, del cual me siento orgulloso por representar el color de la cultura latina y la raza mestiza, el cual me hizo ganar el nickname de Choco y el cual me hace sonreir cada vez que viene a mis recuerdos.
Comentarios
Publicar un comentario